Significado
Se dice para afirmar la continuidad regular de lo que está bien asentado en la costumbre, como ocurre con el encadenamiento dinástico. También se utiliza con frecuencia para poner de manifiesto que nadie es imprescindible.
Términos
Literales: rey muerto, rey puesto.
Artículos Relacionados:
- Si marzo se va y el cuco no viene, o se ha muerto el…
- No hay muerto malo ni novia que no sea bonita.
- Hijo, muerto, y el apio, en el huerto, (El)
- Hombre honrado, antes muerto que injuriado, (El)
- Ése es el rey, el que no ve rey.
- Rey guarda la ley, y la ley, al rey, (El)