No llora el ahorcado y llora el teatino.
Comentario: Dícese en chanza cuando las muestras de aflicción por lo que fuere son más visibles en el ajeno que en el interesado. Como aquel veterina…
Leer másBlog sobre los elementos, peculiaridades y maravillas del lenguaje Castellano.
Comentario: Dícese en chanza cuando las muestras de aflicción por lo que fuere son más visibles en el ajeno que en el interesado. Como aquel veterina…
Leer más
Comentario: Encarece la eficacia del poder coactivo sobre toda otra forma de ejercicio de la autoridad, en ruda contradicción con la máxima que prescr…
Leer más
Comentario: Se atribuye a los que fantasean con experiencias y grandezas que nadie les puede desmentir….
Leer más
Comentario: Dice que sólo el que es reo en su conciencia de maldad o villanía debe temer, fundadamente, la justa represalia….
Leer más
Comentario: Es burla contra los que, erre que erre, fían en supuestos signos de predicción pluviosa. Con similar rechifla dice otro: Rana que canta, s…
Leer más
Comentario: Locución latina venida a refrán, indica que nadie viene al mundo tan autosuficiente que no precise de la ayuda ajena. Por eso, análogamen…
Leer más